Dias FILAH 36

Arte de calcular el Cauhpohualli. La cuenta del tiempo

Carpa 3

Presentación editorial | Inicio: 10:00

La granja del tío Bob

La granja del tío Bob

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 10:00

Aproximaciones a la antropología audiovisual a través del cine contemporáneo africano.

Aproximaciones a la antropología audiovisual a través del cine contemporáneo africano.

Auditorio Tláloc

Curso

Inicio: 10:00

Imprime tu camiseta

Imprime tu camiseta

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 10:00

Güero. Memorias de Arturo Estrada

Güero. Memorias de Arturo Estrada

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 10:00

Mobiliario presidencial. Sillas y doseles de Juárez a Madero, restitución de su pasado

Mobiliario presidencial. Sillas y doseles de Juárez a Madero, restitución de su pasado

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 11:00

La leyenda del cacao

La leyenda del cacao

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 11:00

La esclavitud en África y la trata trasatlántica del siglo XVI al XXI

La esclavitud en África y la trata trasatlántica del siglo XVI al XXI

Auditorio Fray Bernardino de Sahagún

Mesa de diálogo

Inicio: 11:00

Ahuizote Blues

Ahuizote Blues

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 11:00

Carlos Pellicer. Poeta y educador

Carlos Pellicer. Poeta y educador

Carpa 3

Presentación editorial

Inicio: 11:00

De la imaginación al papel

De la imaginación al papel

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 11:00

La llave del Imperio. San Felipe Bacalar ante los establecimientos británicos del Walix (1788-1796)

La llave del Imperio. San Felipe Bacalar ante los establecimientos británicos del Walix (1788-1796)

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 12:00

La caída de Tenochtitlán. Libro 4

La caída de Tenochtitlán. Libro 4

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 12:00

Programación de cortos para infancias

Programación de cortos para infancias

Carpa 3

Proyección

Inicio: 12:00

Danzas, bailes y adivinanzas de Tabasco

Danzas, bailes y adivinanzas de Tabasco

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 12:00

Conservación arqueológica para la niñez

Conservación arqueológica para la niñez

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 13:00

Nombrar y pensar el color en la cultura náhuatl prehispánica

Nombrar y pensar el color en la cultura náhuatl prehispánica

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 13:00

Reconstruyendo el pasado de Chapultepec. Algunos datos de historia, arqueología y astronomía

Reconstruyendo el pasado de Chapultepec. Algunos datos de historia, arqueología y astronomía

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 13:00

La tercera raíz en México: del silencio histórico a la visibilización contemporánea

La tercera raíz en México: del silencio histórico a la visibilización contemporánea

Auditorio Fray Bernardino de Sahagún

Conferencia

Inicio: 13:00

Ritmos tradicionales de Côte d’Ivoire (Costa de Marfil)

Ritmos tradicionales de Côte d’Ivoire (Costa de Marfil)

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 13:00

Presentación de cortos del Proyecto INAH Móvil- Programa de Desarrollo Arte y Cultura (DAC) BANAMEX

Presentación de cortos del Proyecto INAH Móvil- Programa de Desarrollo Arte y Cultura (DAC) BANAMEX

Carpa 3

Proyección

Inicio: 13:00

¡Manga y cómic a la obra!

¡Manga y cómic a la obra!

Comunicación educativa

Taller

Inicio: 13:00

Tras los secretos de un bautizo

Tras los secretos de un bautizo

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 14:00

La fiesta del cíclope

La fiesta del cíclope

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 14:00

 Poesía Náhuatl, reflejo de su cultura

Poesía Náhuatl, reflejo de su cultura

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 15:00

Los Tres Huastecos

Los Tres Huastecos

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 15:00

El arma de la historia. Francisco Pineda y el pensamiento crítico latinoamericano

El arma de la historia. Francisco Pineda y el pensamiento crítico latinoamericano

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 15:00

Leyenda de los soles

Leyenda de los soles

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 15:00

Memorias de un Museo. Archivo Histórico del Museo Nacional de Historia, fondo documental

Memorias de un Museo. Archivo Histórico del Museo Nacional de Historia, fondo documental

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 16:00

Nuestra gloria los escombros

Nuestra gloria los escombros

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 16:00

Leer la historia de México a través de la mirada de Elena Poniatowska

Leer la historia de México a través de la mirada de Elena Poniatowska

Carpa 3

Conversatorio

Inicio: 16:00

Molcajetes Fauntásticos

Molcajetes Fauntásticos

Carpa de talleres

Taller

Inicio: 16:00

Maurice Bandaman

Maurice Bandaman

Auditorio Fray Bernardino de Sahagún

Homenaje

Inicio: 16:00

Port Royal, Creating a Vision

Port Royal, Creating a Vision

Auditorio Jaime Torres Bodet

Proyección

Inicio: 16:00

Más con Menos

Más con Menos

Foro artístico

Presentación artística

Inicio: 16:30

La lucha dentro de la lucha. Los retos políticos de las mujeres en organizaciónes sociales mixtas

La lucha dentro de la lucha. Los retos políticos de las mujeres en organizaciónes sociales mixtas

Carpa 2

Presentación editorial

Inicio: 17:00

La fuerza decisiva de la imagen. Una mirada desde el suelo mexicano (ePub)

La fuerza decisiva de la imagen. Una mirada desde el suelo mexicano (ePub)

Carpa 1

Presentación editorial

Inicio: 17:00

Footer